Mostrando entradas con la etiqueta SEAR BLISS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEAR BLISS. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2011

SEAR BLISS - Forsaken Symphony




Como siempre que hablo de esta banda húngara de Black Metal atmosférico, creo que aún son unos desconocidos, pese a que la mayor difusión musical de internet los ha acercado más al público, pero opino que sigue siendo un grupo que debería gozar de más disfrute con la dilatada discografía con la que cuentan desde los 90.

Hablando de los 90, si en mi primera entrada sobre el grupo elegí su debut de 1996 “Phantoms”, esta vez he querido centrarme en su cuarto disco ya en el 2002.
Tras unos sustanciales cambios de formación, Sear Bliss editaron en 2001 “Grand Destiny”, el disco que menos me gusta de ellos, pero el regreso de su guitarrista original trajo también sonidos viejos de vuelta.

Se puede decir que este disco, en lugar del cuarto, se haría pasar perfectamente por el segundo trabajo del grupo tras “Phantoms”, porque recupera los sonidos más blackers de aquél, aunque más sucios y distorsionados aún. Así es, la guitarra desprende magnificos riffs zumbantes, afilados y crujientes, pero trabajándoselo también sin caer en la monotonía ni lo austero, junto a una batería que se mueve a gusto en temas largos y con un buen punto de detalle, repletos ellos de atmósfera.
Porque los teclados, aunque no sean omnipresentes, aparecen en los momentos adecuados para enriquecer el ambiente con sonidos de viajes astrales y ensoñaciones con la vista hacia el cielo nocturno, y para terminar de rematar esos firmamentos de eternidad incluyen momentos de trombón que son el sello del grupo como los fans ya sabemos (aunque en otros discos han usado trompeta).
La voz de Nagy, tan áspera y lijada como siempre, tosca y arenosa en vez de ponerse a gritar. Fue todo un acierto que sustituyera al horrendo vocalista original de la primera demo del 95, menos mal. Y todo esto cubierto por una sucia producción, pero no mala de manera que no se puediera distinguir la buena música que hay, pero también representado por una de esas estupendas portadas de Kris Verwimp.

Es un disco muy largo, que rebasa por poco la hora de duración, que te hará mirar los astros como también puede suceder con discos como “Witchcraft” de Obtained Enslavement (no puedo evitar recordarlos por la portada con bruja ardiendo en común).


miércoles, 8 de agosto de 2007

SEAR BLISS - Phantoms




Hungría, uno de esos países de los que apenas se conocen grupos, hasta que investigas un poco y te encuentras con joyas como estos Sear Bliss; una banda que desde este debut de 1996 lleva editados seis discos que, en general, suponen una buena y más o menos variada discografía.

El estilo escogido es el Black Metal atmosférico, teniendo una capacidad para crear atmósferas bastante única y sin necesidad de copiar a los escandinavos. Tenemos sucios riffs blackers y ritmos cañeros, a medio tiempo o lentos según la canción y el momento, ya que en este álbum hay cabida tanto para temas rápidos, directos y cortos como para los más lentos y largos, contando siempre con pasajes atmosféricos en los muestran todo su buen gusto y potencial. Los teclados tienen mucha presencia, pero no por ello son omnipresentes dominando las canciones y eclipsando al resto de la música, son un instrumento más en el conjunto.
Entre la instrumentación llama la atención la presencia de una trompeta que, aunque suene extraño en principio, aporta un toque épico o tranquilo según la ocasión. En álbumes posteriores incluso usarán un trombón.
Todo esto envuelto en una mala producción que siempre les ha acompañado hasta que editaron su más reciente “Glory and perdition”. Pero esto no echa para nada a perder el disco, sigue siendo excelente a pesar de ello y se deja oír en condiciones para disfrutarlo como se merece.

Otro aspecto relevante es el cambio de vocalista tras su demo, en la que las voces daban vergüenza ajena estropeando así un poco la buena música que allí había; ahora en el debut ese hombre se encarga de la batería y las voces corren a cargo del bajista András Nagy, poseedor de una ronca y áspera voz raspada que hace pensar que tiene papel de lija en su garganta.

La última característica a destacar de la banda es el trabajo del gran Kris Verwimp con las portadas de la mayoría de los discos, es el mismo artista que está tras portadas de bandas como Absu, Thyrfing, Enthroned, Horna, Frostmoon y un buen etcétera.
De veras hace sentir que se esté al atardecer en una aparentemente solitaria pradera.

No se me ocurren comparaciones, pero pienso que gustará a quienes disfrutan de Abigor, Windir, Kroda, antiguos Satyricon y Wolven Ancestry entre otros.



http://rapidshare.com/files/47756200/Sear_Bliss_-_Phantoms.rar