Mostrando entradas con la etiqueta EVILFEAST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVILFEAST. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2012

EVILFEAST - Wintermoon Enchantment



Siguiendo con las entradas de discos de meses recientes, aquí tenemos uno que para mí fue de lo mejor del año pasado en Black Metal. Con un título que evoca tiempos pasados en el estilo (más de uno se acordará de Immortal al leerlo), efectivamente nos encontramos con el tipo de Black del que se hacía en los años 90 y nadie diría de primeras que esto ha sido editado en 2011.

Este proyecto polaco de un solo miembro tiene sus raíces enterradas en el congelado suelo de la tundra de Noruega, y realmente parece por momentos que uno esté oyendo una banda noruega con sus afiladísimas guitarras a lo Darkthrone, voces descarnadas, baterías a todo trapo y momentos de teclados gélidos.
En general sigue las pautas de su predecesor "Lost horizons fo wisdom" de 2008, donde se alargaron considerablemente los temas hacia una media de diez minutos, dando mucha rienda suelta a las partes más ambientales que ya mostraban en el debut. Es así como los momentos furibundos destrozan con una distorsión que parece el zumbido de centenares de demonios alados buscando presas, hasta que las baterías rebajan velocidad para esos incisos (largos muchas veces) donde su faceta más atmosférica nos hiela la respiración mientras resquebraja el grueso hielo sobre el barro.

Este efecto se consigue gracias a su particular maridaje entre filosa distorsión guitarrera y heladores teclados. Éstos no aparecen todo el tiempo, van surgiendo según la atmósfera de las canciones precisa de ellos, y su brumosa sencillez heredada de Emperor transmite todo el rigor del invierno en la Europa del este.
Poco hay que comentar en tema de voces, sencillamente la típica voz macabra del Black noruego que a veces permite que unas pocas voces narradas entren en juego en los momentos ambientales.

Por momentos me ha recordado al magnífico debut "Drep de kristne" de Troll en los momentos rápidos, por lo que es recomendable si te gusta justamente ese disco, además de imaginarte una especie de mezcla entre el segundo disco de Darkthrone, el "Heaven in flames" de Judas Iscariot y el debut de Fear of Eternity.




sábado, 23 de octubre de 2010

EVILFEAST - Mysteries Of The Nocturnal Forest



Qué bien sienta retomar discos que escuchaba hace unos tres años. El caso con el que estamos ahora es un proyecto en solitario de un polaco que, al igual que otros trabajos de un solo músico como Fear Of Eternity, da rienda suelta a su particular visión del Black Metal Atmosférico.

De sus tres trabajos editados, tenemos aquí el debut de 2004 en el que se ve que se aparta de la habitual atmósfera pagana de otros grupos polacos como Veles, Infernum o Graveland, y más bien bebe mucho de la escuela noruega al igual que sus compatriotas Kataxu en cierto modo.

Destaca la poderosa distorsión de unas guitarras que son como un muro de hojas filosas que se nos aglutinan encima, tomando influencias de Darkthrone pero sin imitar su sonido característico. La batería queda un poco por debajo del conjunto, pero lleva bien tanto las partes agresivas como los medios tiempos potentes y atmosféricos, a pesar de la producción que la perjudica mientras que hace bestiales las guitarras. En cambio se dejan escuchar bastante bien las acústicas, que en este caso no se dejan relegadas a partes calmadas como en otros grupos, sino que acompañan a los guitarrazos como hacen por ejemplo los estadounidenses Crimson Moon.
Cité antes a Kataxu al hablar de la influencia noruega, porque también incluyen teclados con la atmósfera nocturna del debut de Emperor y un poco del cosmos de Limbonic Art. Son teclados sencillos y que aparecen sólo cuando se requiere más profundidad atmosférica (más frecuentes que en otros grupos más secos, no obstante), pero que constituyen un complemento ideal para las ruidosas guitarras y juntos crean esa oscuridad entre boscosa y fúnebre.
La voz es sencillamente una rasgada agresiva a lo largo de todos los temas, con efecto de proceder de algún vórtice ignoto y desgarra esas letras de corte filosófico ligado a la naturaleza.

Aquí lo dejo para quien quiera un buen disco de Black Metal de estilo nórdico con toques de teclados.