Mostrando entradas con la etiqueta CASTRUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASTRUM. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2022

CASTRUM - Black Silhouette Enfolded In Sunrise

 


Desde los viejos tiempos del blog, hace ya más de 10 años como quien no quiere la cosa, tuve ganas siempre de reseñar el debut de estos croatas aunque finalmente solamente colgara su segundo álbum. 
Son estas cosas curiosas de la vida, porque realmente este debut es el disco que más me acabó gustando de los dos que tienen.
En su momento esto me fue recomendado por un lector del blog de Croacia, país del que también son originarios Castrum y otras pocas bandas que apenas conozco, una de ellas justamente relacionada por tener un par de miembros en común como ya veremos.

Este disco, de 1998, es un puro producto de su época cuando muchos grupos decidieron seguir la estela de Cradle of Fith con distintos niveles de acierto. Así es, empezamos claramente diciendo en qué se inspira este disco y tranquilamente puede dejar de leer quien no guste mucho de la polémica banda británica, porque resulta evidente que ese vampirismo late con fervor en estos 57 minutos de Black Sinfónico.
También es justo resaltar que Castrum no se decantan tanto por el lado más gótico de esa balanza y, aun teniendo notables hálitos de romanticismo mortecino y decadente, aquí la fórmula tira por unos derroteros más directos como sucedía con Hecate Enthroned por ejemplo. Sus guitarras y baterías no suenan precisamente a Darkthrone porque no es auténtico Black Metal primitivo, pero tienen la suficiente consistencia y el guitarreo me recuerda personalmente al de grupos como los italianos Art Inferno. 
Los parecidos más obvios con Cradle of Filth están en la archiconocida voz chillona, que aquí la verdad es que resulta mucho menos estridente que la de Dani Filth, y en las ambientaciones vampíricas y lujuriosas.  Para esto último los teclados, no siempre presentes pese a tratarse de Black Sinfónico, recrean esos toques palaciegos que transmiten las letras de las canciones tan propias de unos Siebenbürgen o los primeros Ancient Ceremony. Cuentan además en el sector atmosférico con un poco de violín y voz femenina con un punto muy lírico y fantasmagórico por parte de una chica que también ha participado en Ashen You Leave, una banda de Doom Metal, al igual que también hizo el músico a cargo del bajo y la batería.

Este debut toma cuatro temas regrabados de su demo "Nocturnal Eden Behind Serpent Eyes" junto con un par de canciones nuevas y dos instrumentales. Precisamente con las instrumentales debo resaltar que me tienen conquistado, tienen muy buena mano con esos temas de puro ambiente estando uno de ellos basado en un precioso piano que es de mis favoritos.
La reseña está llena de claras referencias para decidir si esto encaja con los gustos personales de uno o no.


DESCARGA AQUÍ



sábado, 3 de enero de 2009

CASTRUM - In The Horizons Of The Dying Theatre


Ya iba siendo hora de reseñar un grupo que he conocido gracias a los comentarios que me dejáis en el blog, porque gracias a un amigo de Croacia he podido conocer los dos discos de esta banda de su país que es la primera y única que ahora conozco de allí. El caso es que debutaron en 1998 y es curioso que nunca hubiera sabido nada de ellos, aunque se disolvieron tras este segundo trabajo editado en el 2000; y ambos discos fueron lanzados por Folter Records, el mismo sello que ha editado discos de los también pocos conocidos Lungorthin, por cierto.

Echar un vistazo a la portada y al título del disco ya nos ilustra que se trata de Black Metal, y del tipo sinfónico además. Su debut "Black Silhouette Enfolded In Sunrise" tenía bastante influencia de Cradle of Filth en cuanto a voces y teclados, pero para este otro álbum se desprendieron de ello de manera que persiste sólo en ciertas ambientaciones y la inspiración más o menos vampírica de las letras (se ve sólo por los títulos de las canciones), porque desde luego sustituyeron los típicos gritos agudos por unas voces rasgadas más estándar (veo que han tenido dos vocalistas diferentes de todas formas).
Ahora diría que se parecen más bien a una especie de mezcla entre Liar of Golgotha, Graveworm y Wolven Ancestry, con su Black Sinfónico más enfocado a la atmósfera que a la contundencia, pero no por ello carente de agresividad.
Los teclados son el elemento que nos pueden seguir recordando al controvertido grupo inglés, pues son aún más elaborados que en su debut y nos deleitan con buenos pianos, momentos épicos y no pocos interludios atmosféricos que son una maravilla, como cuando en "Nocturnal Eden Behind Serpent Eyes" aparece un piano sobre un fondo de teclados entre místicos y melancólicos, o esos solos de guitarra sobre colchones de teclados.

Hablando de las guitarras, suenan similares a las de Liar of Golgotha y de ahí vino mi comparación con la banda holandesa, entre semicrudas y elaboradas.
La voz es una rasgada aullante parecida a las de Lustnotes o los noruegos Odium, que a veces cuenta con la ocasional contrapartida de unas pocas y discretas voces femeninas narradas.

Es de lo más interesante que he descubierto estas últimas semanas, y si te gusta el estilo disfutarás también de sus pasajes envueltos por las nubes del crepúsculo. En cuanto a conseguir el CD original, en la web del sello pone que está ya vendido, así que quién sabe si podré hacerme con él como otras tantas veces.