Mostrando entradas con la etiqueta FORSTH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORSTH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2011

FORSTH - Helvetic War


Como me apetecía poner algo medieval dentro del Black Sinfónico, me inclino por el segundo disco de los suizos Forsth, que tiene sus rasgos particulares como para que ambos discos salgan en el blog pese a no diferir demasiado.

A veces pienso en lo mucho que daban de sí los grupos antes, recordemos lo seguidos que sacaban sus grandes discos grupos como Summoning o Bal-Sagoth, con sólo un año de diferencia, mientras que ahora pareciera que les dé una infinita pereza sacar material nuevo. Así pasó con Forsth, lanzando el debut en 1996 y este segundo disco en 1997.

Todavía quedaba mucho para que se acabaran convirtiendo en Morgart, ese grupo con pocas voces rasgadas y énfasis en el ambiente de teclados, pero ya apuntaban maneras al alejarse un poco del sonido de bosques invernales del debut para inspirarse en las batallas medievales de su Suiza natal.
Si antes usaban algún órgano, ahora es el teclado más frecuente, pero aún suenan las guitarras con la misma potencia aglomerada en muros uniformes y densos, sin buscar lucirse con habilidades guitarreras, y esas baterías rápidas que también reparten épica en un disco tan guerrero, al igual que mantienen la producción como envuelta por la herrumbre del olvido.
Lo que sí es cierto que no cambió nunca es la voz, rasposa y baja como un sapo enorme aprisionado en una gruta.

Aunque me gusta más el debut, de esta pequeña evolución (similar a la que tuvo Abigor al componer el “Immortal Black Art”) me quedo con esos órganos medievales que me plasman al punto imágenes y sensaciones de heráldica, mazas de armas, humedad carcelaria y relinchos agonizantes.

Aquí queda para quienes aún disfrutamos del sinfonismo al estilo de Ignobilis Mythos o Maleficentia dentro de un contexto medieval a lo Abigor.




viernes, 12 de octubre de 2007

FORSTH - Winterfrost


En esta ocasión os traigo un grupo de Suiza, a tono con la boscosa portada invernal. Por no hablar de su fantástico artwork, plagado de imágenes de bosques y paisajes cubiertos por el blanco sudario de la nieve, si es que da gusto comprar originales así.

El estilo es Black Metal con bastante atmósfera, no del más crudo y tradicional pero tampoco es precisamente algo muy melódico a lo Dimmu Borgir ni Summoning con sus omnipresentes teclados. Para hacernos una idea, tienen más teclados que Satyricon y menos que Summoning.
Esta banda está fuertemente inspirada en temas épicos y medievales, teniendo los teclados un papel esencial en ello, recreando así batallas sobre nevados escenarios en la típica tradición blacker. Dichos teclados son muy constantes, siendo magníficos los momentos en que toman la forma de órganos para conferir un aire más medieval, pero con sencillez casi todo el tiempo como el viento que entumece las alas en la noche.
Las guitarras son espesas y no están sobre el resto de la música, siendo un elemento más del conjunto con los frígidos teclados, la voz de gigantesco sapo y la batería que marca ritmos guerreros. No hay más que ver a sus miembros con sus pinchos y armas antiguas para imaginarse que les va ese prosaico estilo beligerante, de una época donde los más pobres tiritan mientras humean los campos de batalla.

No se parecen a ningún grupo en concreto, pero puedo decir que me recuerdan a los momentos más atmosféricos de Abigor (como en "Nachthymnen", y el "Supreme immortal art" sería otra buena referencia), los primerizos Catamenia con su toque frío e invernal, el punto ancestral de los antiguos Satyricon y un pelín de Summoning si pasamos por alto el sonido Tolkeniano, ya que estos suizos prefieren los estertores azulados.

Después de este debut sacaron un disco ("Helvetic War") en el que se recrearon más aún en temas medievales y batallas reales de su tierra; para luego disolverse y crear dos de sus miembros el proyecto Morgart, donde ya prácticamente se convieron en música ambiental de teclados con tintes de Black Metal.
Este álbum no es un ejemplo de originalidad, pero te gustarán si disfrutas de grupos sinfónicos de Black Metal con atmósferas medievales y gélidas a modo de corona de carámbanos.


http://www.megaupload.com/es/?d=MHMF0AP8