Mostrando entradas con la etiqueta FOREST SILENCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOREST SILENCE. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2011

FOREST SILENCE - Winter Ritual


Con el tiempo grisáceo que ahora tengo, con fina y persistente llovizna, niebla y frío en pleno verano, me viene al punto este disco del año pasado a la cabeza.
Ya le dediqué una entrada a su CD del 2006, en la que explicaba que se trataba de la banda en solitario del antiguo teclista de los húngaros Sear Bliss, y con este EP se confirma como una de las bandas más invernales de Black Metal que puedo imaginar.

En verdad sólo contiene dos canciones nuevas, porque los dos siguientes temas y la instrumental final pertenecen a su demo “The eternal winter” de 2002, que personalmente yo no conocía, y entonces topé con material completamente por descubrir.
Y lo mejor de todo es que, según veo, el músico ha querido que los dos temas nuevos estén en armonía con los viejos, de manera que juntos forman un todo y no uno de esos EPs con partes muy diferenciadas, ya que tan sólo la producción del material viejo y su sonido más afilado son la nota distinta.

A este proyecto le sentó como un guante su evolución de Ambient oscuro hacia un Black Metal con ese toque ambiental en los fríos teclados de fondo, que es dirigido por ritmos lentos con el aletargado pulso del invierno, pero con algún momento un poco más movido, mientras que la distorsión guitarrera es tan sólida como gélida junto a esos teclados sencillos pero de ambientaciones tan heladoras que sientes cómo se te entumecen las extremidades.
También se diría espectro del invierno la voz, gruñendo como un agonizante predador en una trampa mientras el frío de la noche consume su último aliento.

Tanto el sonido de los dos temas nuevos, del que espero poder disfrutar en un disco completo, como la fría suciedad de la demo me convencieron el pasado 2010, así que sin más os dejo con los latidos de la estación invernal con este disco de libreto con imágenes de muertos en la nieve.








sábado, 15 de agosto de 2009

FOREST SILENCE - Philosophy Of Winter


Estamos en medio del asfixiante verano y aún queda muy lejano el invierno, estación que sería la idónea para enmarcar este proyecto paralelo de Sear Bliss, concretamente del teclista que tuvieron en sus inicios, conocido como Winter (y a quien nunca vemos la cara en las fotos de los libretos de Sear Bliss).
El Black Metal de este “Philosophy of Winter” de 2006, con cinco canciones de treinta y cinco minutos en total, es similar al de Sear Bliss inevitablemente, pero por supuesto que es sólo una pequeña parte y tiene un sonido discernible.

El libreto nos muestra imágenes muy oscuras de bosques invernales, en tonos grises tan oscuros que a veces casi cuesta mirar las fotos, y ese plomo fundido que nos llega por los ojos también nos es transmitido con el sonido de Forest Silence, fiel representación de la llegada del invierno más cruel que hiela todo con su pesada caída de nieve y vientos gélidos.
Cuenta con la colaboración de dos músicos de Sear Bliss a las guitarras y baterías, y juntos crean un Black Metal más cadente y áspero que su banda principal, cargado de atmósferas de heladora desolación, pues las típicas baterías apabullantes del Black Metal aquí no están presentes en favor de unos ritmos más acordes con el punzante frío invernal y la lentitud del penoso avance por un bosque nevado en la noche.
Este proyecto húngaro en realidad comenzó como música Ambient, y al haber evolucionado en este Black Metal conserva esa atmósfera escarchada en forma de teclados de fondo, que a veces nos sorprenden como cuando en el último tema del disco nos regalan un pequeño interludio ambiental que deja sin aliento. Por algo este hombre fue el teclista del soberbio “Phantoms” de Sear Bliss y de su demo “The pagan winter”, ambos trabajos bien dotados de teclados que dejan huella.

La voz es muy parecida a la de Sear Bliss, esa voz raspada y austera que no grita nada y se limita a ser ronca y dura, como si su garganta estuviese forrada de papel de lija. En el libreto comentan que el vocalista de Sear Bliss también colabora con las voces (además de con las crujientes guitarras como dije), y veo que ambos tienen voces muy similares excepto en casos como el tema “Path of destruction”, donde encontramos una voz más guarra (aunque en la misma línea).

A veces he recordado esa parte del libro “Los pilares de la tierra” en que la mujer del albañil da a luz en medio del bosque en invierno y no sobrevive al parto, y el resto de la familia decide abandonar al recién nacido allí mismo, cruel y helador como el mismo CD, uno de los mejores del 2006 en mi modesta opinión, y genial para una sesión de diciembre o enero con Wolven Ancestry, Forsth, Vordven y cosas por el estilo.