Mostrando entradas con la etiqueta ABIGOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABIGOR. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de julio de 2012
ABIGOR - Supreme Immortal Art
Retomar este disco y haber estado oyéndolo en el coche me ha dado muchas ganas de analizarlo. Mi álbum favorito de este grupo austriaco es el gran "Nachthymnen" de 1995, pero este cuarto trabajo de 1998 es el otro disco que me gusta de la banda y se merece su espacio aquí junto a la reseña del otro.
Quien conozca a Abigor sabe que, lejos de su etapa tan moderna de la actualidad, en sus viejos tiempos tocaban un Black Metal recio, afilado y no exento de atmósferas impregnadas de aromática medieval, tal como pasaba también con Satyricon y Behemoth en sus buenos años de música hecha con el espíritu.
Entre la dilatada discografía de la banda, este álbum resalta para mi gusto por ser donde probaron a usar más los teclados. Bien es cierto que ya incluían alguna parte de teclados en sus primeros trabajos, pero aquí contaron con dos invitados (el músico de Dargaard y la chica de Grabesmond) que contribuyeron a convertir este disco en Black Sinfónico por primera vez en Abigor.
Pero que no haya confusiones, porque no llegó a fraguar en un disco dominado por los teclados, la cosa está más o menos equilibrada y no hagáis caso de las críticas que digan lo contrario.
Siguen tocando un Black Metal lleno de torbellinos de distorsión con la rajada voz de Silenius destrozando el tejido de la consciencia. La batería golpea con blast-beats con mucha frecuencia, cómo no, pero para esta ocasión cuentan con muchos medios tiempos de pesadez en la que caen los zumbantes riffs como grupos de columnas desplomándose a una sola vez, y de cuando en cuando asoman melodías entre ese amasijo de guitarras sucias y puntiagudas.
Complementando todo ello, y no avasallándolo como dicen, están los sinfónicos teclados que normalmente adoptan tonos etéreos como de vórtice del caos, agregando numerosas notas medievales y ese efecto de campanas que tanto gustaba en los años 90.
Lo único que no me gusta en demasía es la producción, que no tiene la potencia de "Nachthymnen" y hace de éste un disco bastante turbio y con la batería algo ahogada, pero por lo demás me parece disfrutable junto con algún disco de Forsth, Astaarth o Fourth Monarchy.
lunes, 9 de febrero de 2009
ABIGOR - Nachthymnen (From The Twilight Kingdom)

Ya iba siendo hora de dedicarle una entrada a uno de los mejores discos de Black Metal de Austria, de parte de una banda que actualmente tira por derroteros electrónicos pero que en los 90 nos dejó con un buen repertorio de discos de Black Metal atmosférico del bueno.
Pero no hablo de Black Sinfónico o Melódico como en tantas otras ocasiones, pues aunque este CD (al igual que otros suyos) incluye toques de teclado, no llegan a suponer nada sinfónico realmente como sí ocurría con Forsth por ejemplo, grupo con el que hago comparación en base a la inspiración medieval dentro de una imagen muy blacker que ambas bandas comparten. Esto último también los hace similares a los dos primeros discos de Satyricon, un Black Metal de toda la vida con pinceladas épicas y algunos teclados medievales, aunque Abigor no comparten con el debut de Satyricon esa influencia tan palpable de Darkthrone.
Pues bien, partiendo ahora de la base de que este disco de 1995 es un Black Metal con moderadas atmósferas ancestrales, podemos adentrarnos un poco más en su propuesta que era ciertamente ruda y muy blacker, pero con un mínimo de variación, pues entre la densidad de sus cortantes guitarras dejan caer algún que otro momento más melódico, al igual que las baterías no sólo incluyen blast-beats y hay espacio para más ritmos (e incluso tambores marciales), aunque en general es un álbum donde predomina la fiereza blacker.
En cuanto al tan comentado tema del ambiente del medievo, viene de parte de unos cuantos teclados épicos bien distribuidos a lo largo de sus nueve canciones, como por ejemplo nada más empezar la primera canción con unos teclados que simulan trompetas guerreras junto al estallido blacker, e incluso en algunas otras canciones suenan un poco astrales. También echan mano de acústicas, que no quedan relegadas al papel de momentos acústicos relajados como en otros grupos, ya que forman parte del conjunto.
El otro aporte atmosférico del álbum es la ocasional voz femenina (no de soprano) de Elisabeth Toriser, que es ni más ni menos que la vocalista de Dargaard, pero no aparece en todas las canciones; y el verdadero protagonista es Silenius con sus voces de trasgo furibundo, a quienes ya conoceréis por ser miembro de la grandiosa banda Summoning.
Para acabar, esta inspiración ancestral se ve fielmente plasmada en el artwork, pues aunque el CD viene en una simple bandeja negra (sin un dibujo debajo al levantar el disco), éste tiene una imagen de un castillo, y el texto del libreto viene impreso en tinta dorada y con un tipo de letra medieval. Iconografía muy adecuada para un buen trabajo sin ningún relleno, pues sus casi cincuenta minutos de duración están compuestos de nueve intensos temas de Black Metal, siendo sólo "Dornen" el único tema que contrasta con el resto por su tono más relajado, así que queda muy recomendado si aún no lo conoces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)