Mostrando entradas con la etiqueta DIAMOND EYED PRINCESS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIAMOND EYED PRINCESS. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

DIAMOND EYED PRINCESS - Pagan Rite




He aquí un disco que todo fan del Black Metal más medieval sabrá apreciar; durante un puñado de años siempre lo he ido rescatando cada cierto tiempo, y ya iba siendo hora de revisarlo en condiciones para mostrarlo como merece.

Este grupo francés procedente de Occitania, provincia que aseguran como atesoradora de los mejores castillos, se ha impregnado bien de su patrimonio histórico para ofrecer una versión muy característica del Black Metal de corte medieval que consigue no parecerse a grupos del mismo estilo. Con una fórmula en la que el Black Metal más crudo es adornado en ocasiones con instrumentación antigua real, este CD del año 2001 es una pequeña joya oculta en las zarzas y canchales del underground.

En principio trabajan con esmero la piedra extraída de la cantera del Black Metal noruego, desatando guitarrazos cortantes y erizados de aceros filosos con baterías como mazazos de mangual, mientras que el rasposo vocalista escupe fuego con sus gritos cargados de considerable tono mugriento.
En esa escuela de Mayhem, Darkthrone y Emperor no concluye el asunto, porque agregan una rica instrumentación tradicional en la que sus músicos están bien formados, usando diversos instrumentos de viento, cuerda y percusión para dar un agradable aire pagano de esa época tan subyugada por el cristianismo. La lástima es que estas partes folclóricas tan bien elaboradas aparecen en cortes instrumentales o al inicio de los temas, cuando lo óptimo en mi opinión habría sido que se integraran más en el árido y yermo contexto blacker; pero de todos modos nos obsequian, a la manera de los viejos Abigor, con detalles en medio de la fiereza blacker como teclados, órganos, acústicas, voz femenina o cánticos de voz clara, además de la magnífica intro de "Black inquisition" con samples de un auto de fe con los gritos y gimoteos de la desesperada condenada y el bullicio del pueblo congregada en torno como si fueran buitres y córvidos con ganas de diversión. Con todo esto, habría sido digno de ver esas giras que hicieron tocando en fortalezas medievales de países europeos como por ejemplo la misma España... eso es ambiente genuino.

A pesar de mi crítica de ser muy heterogéneo a la hora de incluir folk medieval en su ecuación, el CD tiene la cualidad de no parecerse a otros grupos (ni han surgido otros emulándolo), cosa que no es un ardite hoy día.
Para rematar la reseña no veo nada mejor que una frase que ellos mismos escribieron: ¿qué puede ser más cruel que la violencia de la batalla presenciada a través de los inocentes ojos de diamante?