Mostrando entradas con la etiqueta LOVE LIES BLEEDING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOVE LIES BLEEDING. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2009

LOVE LIES BLEEDING - Behold My Vain Sacrifice


Vuelvo a subir un disco de una de mis bandas francesas favoritas (hace ya tiempo que puse su segundo álbum), en vista de lo diferente que es este debut con respecto a sus discos posteriores. De hecho tienen etapas bien diferenciadas, y en la actualidad la electrónica tiene tanta presencia en su sonido que ya no me interesan demasiado; por ello me quedo con su segundo disco de 2001 y el tercero del año posterior, donde mostraban un Black Sinfónico con soplos góticos y muy imbuido de filosofía.

Con este debut de 2000 pasa más o menos al revés, que parece Gothic Metal con influencia del Black Sinfónico. Se lo suele considerar como Doom-Gothic incluso, pero sin olvidarnos de los toques blackers, principalmente en los momentos más rápidos (pocos en un disco bastante lento y atmosférico) y la voz raspada.
Me gustaría recordar que algunos de sus miembros militaron en el ya difunto grupo Epic, un Black Sinfónico con aires de literatura de caballerías, pero en Love Lies Bleeding se suprimen esas pinceladas medievales en pos de un ambiente más romántico y poético, lo que se traduce en ingentes cantidades de coros y teclados.
Porque resulta que entre sus influencias musicales cuentan, además de otras bandas de Metal, con grandes compositores como Brahms, notándose especialmente en esos preciosos pianos que dotan a este disco de una atmósfera distinta a la de los grupos escandinavos, junto con los clavicordios, simulaciones de oboe y flauta, órganos y demás tipos de teclados que nos brinda su teclista y compositor Adrastis Korgan.

Es un disco especialmente lento como decía, con canciones cortas en cantidad pero muy largas en duración, pues la duración media de sus cuatro canciones ronda entre los diez y quince minutos, a lo que sumamos una outro muy similar para mí a la intro del álbum de Epic.
Sólo a veces aceleran lo suficiente como para pensar en Black Metal, estilo recordado con más frecuencia por la voz rasgada (no chillona) que tiene un gran acompañamiento de coro femenino, ese tipo de voz femenina que encontrábamos en el “Delictum” de Siebenbürgen.

Con el tiempo me ha gustado cada vez más esta faceta tan lírica de una banda que para su segundo disco “S.I.N.” se tornó más rápida y agresiva, pero igualmente sinfónica y decadente a la francesa. Recomendado para amantes de cosas tan aparentemente dispares como Epic, Tristania, Fallen Sentinel, Siebenbürgen, Vampiria o los primeros Ancient Ceremony.

miércoles, 11 de julio de 2007

LOVE LIES BLEEDING - S.I.N.




Hoy toca una banda francesa que rebosa filosofía, ya que su alma mater estudia esa disciplina y no ceja en su empeño en transmitir esas sensaciones a través de su música. Desde el nihilismo hasta el perturbador Cioran.

Este grupo debutó tocando una especie de Doom-Gothic con voz rasgada y algún toquecillo de Black Metal, con las típicas letras depresivas y autocompasivas, hasta que a la hora de componer este su segundo disco dieron un giro en su estilo siguiendo las premisas del nihilismo positivo; esto supuso destruir su estilo anterior (y el tercer álbum es la confirmación de lo que comprobaremos aquí en "S.I.N.").

Optaron por un estilo más agresivo y blacker (aunque alternando furia con momentos tranquilos) con pequeñas reminiscencias de su primer álbum. Es descrito por muchos como Black-Gothic y, aunque no queda mal para definirlos de forma rápida (yo mismo he llegado a hacerlo), lo más correcto es clasificarlo como Black Sinfónico, pues de Gothic Metal sólo tendría detalles como el sonido orquestal o las líricas voces femeninas.

Tenemos una obra de Black Sinfónico no similar al sonido de bandas escandinavas, con una atmósfera que transmite decadencia y nihilismo al contrario que el empeño de las bandas nórdicas en sonar de manera fría y diabólica. Así pues un tema puede empezar de manera rabiosa con voces rasgadas y baterías muy rápidas para, de pronto, parar en un delicado interludo atmosférico con influencias clásicas, o combinar ambas facetas con voces femeninas (como elemento atmosférico, es similar a la de Siebenbürgen en "Delictum") junto a ásperas rasgadas (la voz protagonista), riffs entrelazados con pianos, teclados que simulan oboes, romanticismo que se mezcla con agresividad, etc...

En su siguiente álbum titulado "Ex Nihilo" tenemos los mismos elementos (excepto algún añadido como la voz lírica masculina), pero en posteriores discos se dirigieron por derroteros electrónicos... por lo que, para mi gusto, es aquí donde disfrutamos de lo mejor que nos pudieron ofrecer estos franceses. Muy recomendable si te atrae la idea de imaginarte a unos Siebenbürgen con el sinfonismo de unos Tristania primerizos.



http://rapidshare.com/files/42302269/Love_Lies_Bleeding_-_S.I.N.rar